Ácido Desoxirribonucleico

ADN
ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO 


El ADN es llamado la molécula de la vida ya que es el portador de la información genética y conforma los genes que se encuentran en el núcleo de la célula.

FUNCIÓN 

El ADN regula el funcionamiento de cada célula, controla y coordina los procesos de reproducción y mantenimiento de las características de cada especie como por ejemplo, el color del pelo, de los ojos, tamaño de los dedos etc. También controla su propia duplicación y tiene la información para hacer las proteínas.
  
ESTRUCTURA 

Molécula constituida por dos cadenas complementarias las cuales forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice y se encuentran unidas por puentes de hidrógeno.

El ADN está conformado nucleótidos que contienen:
  * Un grupo fosfato
  * Una azúcar de cinco carbonos llamada desoxirribosa
  * Una base nitrogenada (adenina A, Timina T, Citosina C y Guanina G).


 Las bases nitrogenadas son de dos tipos:
     - PIRIMIDINAS: que son la TIMINA (T) y la CITOSINA (C)
     - PURINAS: que son la ADENINA (A) y la GUANINA (G). 




Los nucleótidos se asocian en la cadena de ADN según su afinidad química así:
  • Los que contienen Adenina se acoplan siempre con los que contienen Timina (A-T)
  • Los que contienen Citosina con los que contienen Guanina (C-G)
Por lo anterior se puede afirmar que en el ADN existe una secuencia complementaria de nucleótidos. Por ejemplo: